V Matemáticas día

EL PUNTO - LA LÍNEA Y EL PLANO

El punto la línea y el plano El punto la línea y el plano
Puntos Colineales y Coplanares Segmentos I – Geometría
Segmentos -Ejemplo 1 Segmentos -Ejemplo 2
Segmentos -Ejemplo 3 Segmentos -Ejemplo 4

ÁNGULOS

Ángulos: Definición, Clasificación y Medida Cómo calcular un ángulo
Clasificación de ángulos por su medida Clasificación de pares de ángulos por su posición
Ángulos opuestos por el vértice Ángulos opuestos por el vértice- ejemplo 1
Ángulos opuestos por el vértice-ejemplo 2 Ángulos opuestos por el vértice-ejemplo 3
Rectas Paralelas cortadas por una secante- ejemplo 1 Rectas Paralelas cortadas por una secante- ejemplo 2
Rectas Paralelas cortadas por una secante- ejemplo 3 Rectas Paralelas cortadas por una secante- ejemplo 4
Convertir un Ángulo a Grados, Minutos y Segundos Suma de ángulos minutos y segundos

ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS

ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO – Ejercicio 1
COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO - Ejercicio 2 COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO - Ejercicio 3

GRADOS Y RADIANES

Perímetro del circulo "medida de la circunferencia" Áreas sombreadas
Áreas sombreadas | Ejemplo 2 Qué es un Radián
Relación entre grados y radianes | A cuántos grados equivale un radián Convertir grados a radianes Ejemplo 1
Convertir radianes a grados TRIGONOMETRÍA USO CORRECTO DE LA CALCULADORA | FX 82, 95, 570 MS

EL TRIÁNGULO

EL TRIÁNGULO, definición, elementos y región triangular CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
Bisectrices de un triángulo | Incentro Mediatriz de un triángulo | Circuncentro
Medianas de un triángulo | Baricentro (gravímetro)uartiles, Deciles y Percentiles | Datos agrupados en intervalos | Ejemplo 1 Fórmulas de Áreas y Perímetros

TEOREMA DE PITÁGORAS

Teorema de Pitágoras Introducción Teorema de Pitágoras | Encontrar la hipotenusa
Teorema de Pitágoras | Encontrar un cateto Teorema de Pitágoras | Ejercicio de práctica
Teorema de Pitágoras | Área del triángulo equilátero conocida su altura Raíz cuadrada SIN CALCULADORA

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

¿Qué es una razón? La Razón Geométrica | Teoría y Ejercicio #1
Cateto opuesto, cateto adyacente e hipotenusa | Ubicar correctamente ¿Qué son las razones trigonométricas?
Razones trigonométricas de un ángulo | Ejemplo 1 Razones trigonométricas de un ángulo | Ejemplo 2
Trucos para memorizar las razones trigonométricas Razones Trigonométricas | Hallar un lado | Ejemplo 1
Razones Trigonométricas | Hallar un lado | Ejemplo 2 Razones trigonométricas | Encontrar un ángulo
Solucionar un triángulo rectángulo | Razones trigonométricas | Ejemplo 1 Solucionar un triángulo rectángulo | Razones trigonométricas | Ejemplo 2
Solucionar un triángulo rectángulo | Razones trigonométricas | Ejemplo 3 Razones trigonométricas | Aplicación con dos triángulos | Ejemplo 1
Razones trigonométricas | Aplicación con dos triángulos | Ejemplo 2 Seno, coseno y tangente de 30° 45° 60° | Sin calculadora
Truco para memorizar seno, coseno y tangente de 30°, 45° y 60° Razones trigonométricas | Sin calculadora | Ejemplo 1

ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN

Angulo de elevación y depresión Razones trigonométricas | Solución de problemas Ejemplo 1
Razones trigonométricas | Solución de problemas Ejemplo 2 Razones trigonométricas | Solución de problemas Ejemplo 3

CALCULADORA CONFIGURACIÓN

Razones trigonométricas | Sin calculadora | Ejemplo Trigonometría uso correcto de la calculadora fx 82, 85, 95, 350, 570, 911 SL o LA PLUS

LEY DE SENOS

Ley de Senos | Introducción Ley de Senos | Ejemplo 1 Encontrar un lado
Problema aplicando ley de senos. Resolución de triángulos oblicuángulos Aplicación en la Vida Real. Ley del Seno
Problema oblicuángulo Problema de aplicación de la ley de senos
Ley de senos | Ejemplo 2 Encontrar un lado Ley de Senos | Ejemplo 3 Encontrar un ángulo
Ley de senos | Ejemplo 4 | Encontrar un lado Ley de senos | Ejemplo 5 | Solucionar el triángulo
Ley de senos | Ejemplo 6 | Solucionar el triángulo Ley de senos | Ejemplo 7 | Solucionar el triángulo

LEY DE COSENOS

Ley de Cosenos | Introducción Ley del Coseno | Ejemplo 1 | Encontrar un lado
Aplicación de la Ley del Coseno en la Vida Real Ley del Coseno | Ejemplo
Ley de Cosenos- Julio Profe La distancia de un lado a otro del lago
Ley del Coseno | Ejemplo 2 | Encontrar un ángulo Ley de Seno y Coseno | Ejemplo 1 | Solucionar el triángulo
Ley de Seno y Coseno | Ejemplo 2 | Solucionar el triángulo Solución de triángulos oblicuángulos

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

Identidades Trigonométricas | Introducción Identidades Trigonométricas | Identidades Recíprocas
Demostrar verificar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 1 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 2
Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 3 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 4
Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 5 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 6
Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 7 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 8
Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 9 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 10
Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo 11 Demostrar Comprobar Identidades Trigonométricas | Ejemplo12

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS



Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 1 Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 3
Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 3 Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 4
Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 5 Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 6
Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 7 Ecuaciones trigonométricas - Ejercicio 8

0 comentarios:

Publicar un comentario